Mar, Sep 30, 2025

All Stories

Agarran a depravado por acosar a niña de 13 años

Una persona fue detenida luego de ser acusada de presuntamente acosar sexualmente a una menor de 13 años al interior de los baños de una clínica ubicada en la Colonia Ex Rancho la Magdalena.

De acuerdo con reportes de la Dirección General de Seguridad y Protección, el señalado fue identificado como Dynamis "N", de 41 años, empleado de intendencia en el hospital.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, de este lunes, cuando la madre de la menor denunció que el hombre se masturbaba y tocaba frente a su hija en el área de sanitarios.

La mujer enfrentó al agresor con ayuda de familiares, logrando detenerlo mientras solicitaba auxilio. Minutos después arribaron agentes de la policía municipal, quienes aseguraron al sospechoso.

El guardia de seguridad del hospital permitió el acceso de los agentes al inmueble y acompañó el procedimiento. Tras leerle sus derechos, el detenido fue trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se determinará su situación jurídica.

 

Agarran a depravado por acosar a niña de 13 años

Desmantelan narcolaboratorios con más de 21 toneladas de metanfetamina

Autoridades federales desmantelaron dos narcolaboratorios en la localidad de Carricitos, municipio de Tamazula, Durango, donde fueron aseguradas más de 21 toneladas de metanfetamina y una pista clandestina presuntamente utilizada para el traslado aéreo de drogas.

El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Durante los recorridos terrestres, las fuerzas federales localizaron los laboratorios habilitados para la producción de drogas sintéticas.

En el lugar se incautaron aproximadamente 21 mil kilogramos de metanfetamina procesada, además de precursores químicos como mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilos de sosa cáustica y 200 kilos de cianuro de sodio. También se aseguraron equipos como reactores, tanques de gas, destiladores, generadores y costales con sustancias cristalinas.

De acuerdo con estimaciones del Gabinete de Seguridad, la acción impidió que más de 525 millones de dosis llegaran a las calles y representó un golpe económico de seis mil 532 millones 26 mil 885 pesos para la delincuencia organizada.

El material quedó a disposición del Ministerio Público federal, que abrió la carpeta de investigación correspondiente.

Este aseguramiento se considera uno de los más relevantes de los últimos años, al tratarse del segundo laboratorio de mayor dimensión neutralizado por la Semar en el país.

Desmantelan narcolaboratorios con más de 21 toneladas de metanfetamina

Detienen a tres por la muerte de siete bebés

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N” por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de siete menores de edad, quienes fallecieron cuando recibían atención médica en el Hospital de Ginecología y Obstetricia ubicado en Toluca. Se cuenta con orden de aprehensión vigente en contra de dos individuos más.

La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio con objeto de esclarecer los hechos en los que perdieron la vida 13 menores de edad y dos más resultaron con afectaciones cuando recibían atención médica en hospitales del Estado de México.

Los actos de investigación realizados por esta Fiscalía incluyeron entrevistas a personal médico y administrativo de tres hospitales públicos y uno privado, en los que se constataron casos de infección bacteriológica en el Hospital de Ginecología del IMIEM, el Hospital del Niño, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” perteneciente al IMSS Bienestar y en el hospital privado Centro Médico Toluca.

Es importante destacar que el jueves 21 de noviembre de 2024, personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México realizó reporte médico sobre dos casos de choque séptico en pacientes recién nacidos que se encontraban internados. Ese mismo día, uno de los pacientes falleció y cinco más el viernes 22.

Según se estableció en las investigaciones, para ese momento ya se habían suspendido todas las nutriciones parenterales, toda vez que se observó un patrón de riesgo en los pacientes; sin embargo, tras haberse registrado los primeros seis fallecimientos, se tuvo conocimiento de seis más el día 23, para finalmente contabilizar uno más el domingo 24. Según se acreditó posteriormente, la totalidad de los decesos se atribuyó a causas externas a los centros hospitalarios.

A efecto de arribar a esa preliminar conclusión, esta Fiscalía realizó diversos actos de investigación, tales como entrevistas a víctimas indirectas de estos hechos, inspecciones diversas, la práctica de periciales en materia de medicina, química, infectología, microbiología, criminalística, entre otras, ya sea practicadas en esos lugares o en instalaciones propias de la Fiscalía. Adicionalmente, se recurrió a la colaboración en las investigaciones de expertos externos en los campos de infectología y microbiología, cuyas conclusiones fueron tomadas en consideración por la Fiscalía para el ejercicio de la acción penal.

Las investigaciones incluyeron entrevistas a empleados y directivos de la empresa responsable de la fabricación, mezcla y envasado de una fórmula denominada Nutrición Parenteral Total (NPT), que resultó ser un común denominador en la investigación, toda vez que se estableció con toda puntualidad que esta les fue suministrada a la totalidad de los menores afectados.

En virtud de ello, se pudo determinar que los empleados de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., identificados como Claudia “N”, Citlalli “N”, Gloria “N” y al menos dos más, habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria durante el proceso de fabricación, contaminando por ende insumos propios de la NPT con la bacteria identificada como Klebsiella oxytoca, que fue administrada a las víctimas mortales y sobrevivientes a la infección.

Dicho tratamiento provocó que casi la totalidad de los menores de edad a quienes les fue suministrado el producto contaminado fallecieran a causa de un choque séptico provocado por la presencia de la bacteria en su torrente sanguíneo, la cual fue mezclada en el Centro de Mezcla de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., persona moral proveedora de esta fórmula y cuyo protocolo de suministro al paciente no requirió autorización de los padres.

La Nutrición Parenteral Total es una fórmula nutricional que se suministra por vía intravenosa mediante un catéter, por lo que la solución no pasa por el aparato digestivo, ya que se administra cuando una persona no puede comer o beber por el tracto digestivo o tiene una enfermedad que impide la absorción de los nutrientes, como fue el caso de las víctimas.

Por estos hechos, la Secretaría de Salud federal, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Dirección General de Epidemiología, emitió una alerta epidemiológica el 3 de diciembre, en tanto que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria de medicamentos de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., en la que informó sobre la inmovilización preventiva y suspensión del uso y la administración de las soluciones intravenosas de NPT preparadas a partir del 21 de noviembre de 2024.

La Fiscalía del Estado de México se presentó en las instalaciones de la referida moral, ubicadas en Santa Ana Tlapaltitlán, Municipio de Toluca, Estado de México, donde, en virtud de que les fue negado el acceso, se ejecutó técnica de investigación de cateo el 20 de diciembre de 2024, a través de la cual se recabaron muestras biológicas de las mezclas y sus contenedores. También se entrevistó al personal que ahí laboraba, quienes explicaron la mecánica de elaboración, manejo y empaque de las mezclas que se distribuyen en las unidades médicas.

Es importante señalar que durante las visitas de verificación sanitaria realizadas a dicha empresa por la COFEPRIS, los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2024, se detectaron irregularidades graves que comprometen la seguridad y calidad de las mezclas estériles preparadas en dicho establecimiento, lo que constituye una violación a las disposiciones de la Ley General de Salud y del Reglamento de Insumos para la Salud, específicamente en los términos de los artículos 258 de la Ley General de Salud y 100 del Reglamento de Insumos para la Salud, en relación con lo dispuesto en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-249-SSA1-2010, Mezclas estériles: nutricionales y medicamentos, e instalaciones para su preparación, y NOM-059-SSA1-2015, Buenas prácticas de fabricación de medicamentos.

Durante la verificación se evidenció que, a pesar de su naturaleza crítica y de los riesgos inherentes a su actividad, se incurrió en graves deficiencias en las prácticas de preparación, lo que constituye un incumplimiento directo de las normativas sanitarias aplicables. Lo anterior fue confirmado por esta Fiscalía a través de análisis de laboratorio y opiniones técnicas recabadas a especialistas en química, hemocultivos, microbiología y medicina legal.

La información recabada permitió establecer la existencia del hecho delictivo de homicidio y la probable participación de los imputados en su comisión, toda vez que, a pesar de poseer los conocimientos técnicos, profesionales y especializados en la manipulación y elaboración de productos alimenticios y farmacéuticos, específicamente nutrición parenteral, no se apegaron a estándares normativos en el desempeño de sus funciones, lo que se tradujo en consecuencias graves para la salud pública, como quedó evidenciado con las afectaciones a las víctimas.

Por lo anterior, se pudo establecer la probable participación de Claudia “N”, ingeniera de Calidad en Manufactura; Citlalli “N”, ingeniera de Calidad; Gloria “N”, supervisora de Manufactura y Calidad, y al menos dos empleados más de la empresa referida como autores materiales en el hecho delictivo de homicidio en agravio de siete de los 13 menores fallecidos, por lo que un juez de control libró orden de aprehensión en su contra y, una vez cumplimentada, fueron puestas a disposición de la autoridad judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que se les dicte sentencia de condena en su contra.

Por su parte, la empresa Safe Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., deberá enfrentar su responsabilidad penal y administrativa ante las autoridades correspondientes.

En cuanto a las otras seis víctimas y dos sobrevivientes, las investigaciones continúan su curso para, en su momento, ejercitar acción penal en contra de las personas físicas y morales ya señaladas, así como otras físicas y morales diversas que pudieran estar relacionadas en la comisión de estos lamentables hechos.

 Detienen a tres por la muerte de siete bebés

Hallan con vida a menor desaparecida

La rápida coordinación entre ciudadanía y elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca permitió la localización de una menor de 12 años de edad, reportada como desaparecida con ficha Amber y boletín Odisea, en menos de 24 horas.

La noche de este miércoles, alrededor de las 19:45 horas, elementos de la Célula de Búsqueda acudieron a un llamado en Paseo Matlatzincas, La Teresona, donde fue ubicada la menor M. M. V. V.

De acuerdo con el informe, la menor se había ausentado voluntariamente de su domicilio desde el mediodía y permaneció en las inmediaciones del Mercado Juárez, donde propietarios de un local de comida la reconocieron gracias al boletín de búsqueda y dieron aviso a una patrulla municipal que transitaba por la zona.

La adolescente aseguró a las autoridades que no fue víctima de ningún delito y que su salida fue por decisión propia; tras las entrevistas correspondientes, fue reintegrada con su familia bajo el acompañamiento del Ministerio Público.

El caso quedó a disposición de la autoridad ministerial, quien realizará el procedimiento para dar de baja las fichas de búsqueda.

Las autoridades destacaron la relevancia de la participación ciudadana en estos casos, pues la alerta temprana y la colaboración con la Policía fueron determinantes para localizar a la menor en menos de 24 horas.

Hallan con vida a menor desaparecida

Localizan a dos personas sin vida en Temamatla

Maniatados y envueltos en bolsas, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres en un camino de terracería de la colonia Pedregal, en el municipio de Temamatla.

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en el tramo que conduce a la mina “La Joya”, cerca de la carretera Cocotitlán–Tepetlixpa.

Vecinos reportaron la presencia de los cadáveres a un costado del camino, por lo que elementos de Seguridad Pública acudieron como primeros respondientes y acordonaron la zona.

Las víctimas presentaban huellas de tortura y estrangulamiento, sin impactos de arma de fuego.

Al sitio arribaron militares, policías de investigación y peritos de la Fiscalía mexiquense, quienes realizaron el levantamiento de los cuerpos y abrieron la carpeta de investigación.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y de los responsables.

La zona es considerada de riesgo, pues apenas el pasado 2 de septiembre una familia fue atacada a balazos en un domicilio del municipio.

 Localizan a dos personas sin vida en Temamatla

Padre e hija asesinados en su hogar durante violento asalto

Un asalto armado se registró en la comunidad de Santiago Zula, donde un hombre y su hija fueron asesinados dentro de su propia casa, mientras que la esposa del primero resultó gravemente herida.

El ataque ocurrió en un domicilio ubicado sobre la carretera Chalco–Mixquic, esquina con calle España.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda y, tras someter a la familia, disparó contra sus integrantes antes de huir con una caja fuerte, equipo de cómputo, cámaras de videovigilancia y otros objetos de valor.

En el sitio quedaron sin vida Erick “N”, de 47 años, y su hija de 22, quienes presentaban heridas de arma de fuego en la cabeza.

La esposa logró sobrevivir, aunque con lesiones de gravedad, por lo que fue trasladada de urgencia a una clínica de Chalco.

El hallazgo fue realizado por la empleada doméstica y una tía de las víctimas, quienes al ingresar al inmueble se percataron de la escena violenta y dieron aviso a las autoridades.

Paramédicos de Protección Civil confirmaron los decesos, mientras que policías municipales acordonaron la zona en espera de la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que abrió una carpeta de investigación por homicidio.

 Padre e hija asesinados en su hogar durante violento asalto

Hallan cadáver de mujer con disparo en la cabeza

La policía municipal reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en la comunidad de San Agustín Actipac, en Teotihuacán.

De acuerdo con los primeros informes, la víctima, de aproximadamente 30 años de edad y cuya identidad aún se desconoce, presentaba un impacto de bala en la cabeza.

A un costado del cuerpo fue localizado un casquillo percutido.

La zona fue resguardada por elementos de seguridad municipal en espera de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes realizaron las diligencias correspond

Hallan cadáver de mujer con disparo en la cabeza

Transportaba oro el helicóptero que se estrelló

El helicóptero Airbus EC-130 B4, matrícula XA-QST, que se desplomó el pasado martes en un paraje agrícola de Tepetlixpa, al oriente del Estado de México, transportaba un cargamento de oro con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

De acuerdo con información dada a conocer sobre la bitácora de vuelo, la aeronave había partido de la mina “La Media Luna”, en Cocula, Guerrero, y debía entregar aproximadamente 300 kilos de lingotes valuados en 10 millones de pesos, que serían enviados a Canadá. El servicio fue contratado por la empresa Cometra.

Se desploma helicóptero en el Edoméx; mueren dos personas

En el lugar del siniestro sólo se localizaron los cuerpos del piloto, identificado como el capitán Raymundo Barrera, y de un custodio de la mina.

Sin embargo, se presume que el registro indicaba que en el vuelo viajaban cinco personas, por lo que tres tripulantes permanecen desaparecidos.

Protección Civil de Tepetlixpa reportó que no hallaron rastros de la valiosa carga en la zona del impacto, lo que mantiene abierta la investigación.

La Fiscalía General de la República atrajo el caso y, junto con la Agencia Federal de Aviación Civil, analiza tanto las causas del desplome como el destino del cargamento.

 Transportaba oro el helicóptero que se estrelló

Colectivos y familias convocan a marcha para exigir Alerta de Género

Colectivos feministas y familiares de víctimas de feminicidio convocaron a una marcha este sábado 30 de agosto en el municipio de Texcoco, con el objetivo de exigir la declaratoria de Alerta de Género y denunciar la violencia que enfrentan las mujeres en la región.

La manifestación partirá a las 10:00 horas del Estacionamiento de la Preparatoria Texcoco (EPT), avanzará hacia el centro de la cabecera municipal y concluirá frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

De acuerdo con las convocantes, el acto también servirá como homenaje a las mujeres asesinadas en el municipio y zonas aledañas.

Apenas este lunes, Alondra “N”, de 30 años, fue asesinada frente a la Universidad Autónoma Chapingo, crimen que se suma a otros seis feminicidios ocurridos en lo que va del año.

Familiares de víctimas denunciaron que, pese a la gravedad de la situación, ninguna autoridad municipal ni estatal se ha pronunciado al respecto.

Señalaron que la Fiscalía mexiquense mantiene pendientes varias investigaciones y que los responsables de los asesinatos continúan prófugos.

“Las autoridades guardan silencio y no actúan; mientras tanto, nuestras hijas siguen siendo asesinadas”, expresaron.

Los colectivos reiteraron que la protesta será pacífica y en memoria de mujeres como Noemí, Susi, Wendy, Brenda, Mireya y Alondra, cuyas familias aún claman justicia.

Colectivos y familias convocan a marcha para exigir Alerta de Género

¡Justicia para Fernandito! Procesan a tres y cesan a funcionario negligente

En relación a las investigaciones derivadas de la lamentable privación de la vida del niño F.D.G.S., localizado al interior de un domicilio en el municipio de La Paz el pasado 4 de agosto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reitera que, como lo dio a conocer públicamente el pasado 13 de agosto, los presuntos responsables fueron detenidos y actualmente se encuentran bajo proceso con medida cautelar de prisión preventiva por delitos vinculados a la desaparición y secuestro que causa la muerte, por los cuales podrían obtener sentencias de condena de hasta 160 años de prisión.

Adicionalmente, la Fiscalía del Estado de México lleva a cabo una investigación radicada en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por la probable responsabilidad de servidores públicos de esta institución en la comisión de actos de abuso de autoridad por la negación del servicio en perjuicio de M.N.G.S., madre de F.D.G.S. (Fernandito).

Esta indagatoria estableció que la ofendida acudió el domingo 3 de agosto al Centro de Justicia de La Paz a denunciar que “dejó a su menor hijo al cuidado de una amiga y esta no quería devolvérselo”, lo cual hizo del conocimiento de un prestador de prácticas profesionales que se encontraba en esas instalaciones; a su vez, éste se lo informó al Agente del Ministerio Público responsable en ese momento, quien le refirió al prestador: “hay que esperar a la licenciada Brenda, porque yo ya me voy”, y también le señaló que si la ofendida no tenía deseo de esperar, podía acudir a la agencia del Ministerio Público de Género.

Luego de estas manifestaciones por parte de la autoridad, la madre de la víctima optó por retirarse y se presentó al día siguiente, es decir, el lunes 4 de agosto, a formular denuncia ante la Autoridad Ministerial en el Centro de Justicia para la Mujer ubicado en el municipio de La Paz.

En ese momento se inició investigación por el delito de privación de la libertad, y elementos de la Fiscalía, en coordinación con Policía Municipal de Género, acudieron al domicilio proporcionado por la víctima, donde al arribar se percataron de un olor fétido que provenía de unas bolsas en el patio de la vecindad, en cuyo interior lamentablemente se localizó el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del menor de edad. Por esos hechos fueron detenidos en flagrancia Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”. Los investigados deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.

Diversas periciales practicadas al cuerpo de la víctima establecieron que presentó fracturas en clavícula y costilla, así como lesiones contusas. La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico, con un intervalo de muerte de 3 a 5 días previos al hallazgo, es decir, entre el 30 de julio y el 2 de agosto; lo anterior también se estableció al considerar la entrevista recabada en sede ministerial a la madre de la víctima, en la que refirió que la privación ilegal de la libertad de su hijo sucedió el lunes 28 de julio.

En el presente informe, cabe destacar que tanto los dictámenes periciales como los actos de investigación en relación con este lamentable hecho forman parte de la indagatoria que la propia Fiscalía realiza para determinar la responsabilidad en que pudieron haber incurrido servidores públicos al “negar el servicio” a M.N.G.S., quien manifestaba que le habían quitado a su hijo.

De las conductas señaladas se advierte dilación institucional por parte de esta Fiscalía, así como una absoluta ausencia de empatía, trato solidario y nula vocación del servicio que se le debe brindar a quienes acuden a denunciar cualquier conducta delictiva.

Por lo anterior, el Agente del Ministerio Público que el día 3 de agosto derivó a la víctima a un Centro de Justicia diverso fue cesado de sus funciones y enfrentará sus responsabilidades administrativas y penales ante las autoridades correspondientes. De igual manera, una Agente del Ministerio Público del área de Género fue removida y puesta a disposición de las autoridades centrales de esta Fiscalía para que se determine si tuvo alguna conducta que afectara los derechos de M.N.G.S.

No se descarta que la investigación se amplíe a otros servidores públicos.

De igual forma, se hace del conocimiento que se llevaron a cabo actos de investigación en torno a las manifestaciones de la activista Fabiola Villa, quien el pasado 21 de agosto señaló que “la Fiscalía le negó el acceso a la carpeta”. Al respecto, se estableció que dicha persona acudió a sede ministerial con la intención de acceder al expediente de investigación sin la compañía de la ofendida y sin estar acreditada como su asesora jurídica, por lo que legalmente está impedida para tener acceso a la indagatoria.

¡Justicia para Fernandito! Procesan a tres y cesan a funcionario negligente